
fomentar el desarrollo de una cultura de envejecimiento activo con la capacitación de los responsables del cuidado y atención de las personas de la tersera edad.
Se da a conocer líneas estratégicas de la vejez y de acción que busca mejorar su vida en aspectos de salud, protección Social y envejecimiento sano.
Contribuir a los derechos del Adulto Mayor para así ayudar a las personas a agregarle vida a sus años y no solo años a su vida, asistencia Comunidad en general.
Profesional Universitaria Adulto Mayor: CARMEN ALICIA SANZÓN GUERRERO
Personal de la dirección Local de Salud: MILENA ZAMBRANO, VICTORIA.
Delegada Municipal: ELENA MARTINEZ MARTINEZ
Agente de policia nacionales
Personal administrativo
Coordinadoras de comedores del Adulto Mayor
Cogestores Sociales
Reinas de la simpatia del Adulto Mayor
La capacitación del Adulto Mayor se rezalta temas importantes para el cuidado y protección, como son:
Los derechos
Recomendaciones para el cuidador
Cuidados del Adulto Mayor como son: Higiene Corporal, cuidado de la visión y audicíon, prevención de accidentes caseros, actividad física, alimentación, cómo conservar la salud física, mental y espiritualidad.
Con esta capacitacion valoramos, aprendimos lo importante que es cuidar y mejorar la atención de los Mayores ya que ellos son el reflejo, la ternura de un nuevo amanecer.
Lo que el Adulto Mayor siente como dolor no sólo deriva de la lesión que padece, sino que interviene también su estado de ánimo, el significado que le atribuye, con qué lo asocia y la esperanza que tiene de conseguir alivio.
Estas actividades son muy interesantes, pero considero importante la fecha de realización de las mismas.
ResponderEliminar